Perfíl recomendado

El perfil de ingreso determina las características personales y académicas necesarias para que los estudiantes puedan seguir con normalidad el desarrollo de los estudios del máster.

Características personales

Capacidad para el aprendizaje autónomo y la actualización de conocimientos en el área de la informática

Saber trabajar en situaciones con poca información y bajo presión, aportando nuevas ideas y siendo creativo
La capacidad para tomar iniciativas y espíritu emprendedor, el liderazgo, la dirección, la gestión de equipos y proyectos
w
Ser buen comunicador, tanto de forma hablada como escrita, en diferentes lenguas con público de diferente procedencia

Características académicas

Tecnología de computadores
Arquitectura de computadores
Programación
Sistemas Operativos
Redes de comunicaciones y servicios
Sistemas Distribuidos
Ingeniería del Software
Por todo ello, el máster está orientado especialmente a graduados, ingenieros técnicos, ingenieros superiores y licenciados en Ingeniería Informática o ramas afines a ellas que acrediten, en buena medida, las competencias establecidas en el anexo II de la Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Universidades, por el que se establecen recomendaciones para la propuesta por las universidades de memorias de solicitud de títulos oficiales en los ámbitos de la Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica Informática e Ingeniería Química

Procedimientos de admisión

(Esta información está sujeta a cambios por el Rectorado, información actualizada en UPM)

La admisión es un trámite previo obligatorio para poder cursar los estudios de máster.   Dicha gestión es necesaria realizarla el primer año.
  1. Solicitar la Admisión vía Web. Se podrán seleccionar, por orden de prelación, hasta tres programas de máster diferentes.
  2. Enviar los siguientes documentos a través de formulario Web de admisión:
    1. Título académico.
      1. Título de Ingeniero, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Arquitecto Técnico, Grado o Máster del Espacio Europeo (para programas de doctorado del RD 1393/2007)
      2. o justificante de haberlo solicitado.
    2. DNI o pasaporte.
  3. En caso de ser admitidos los alumnos dispondrán de un plazo máximo de un mes, después de la matriculación, para presentar los originales de los documentos enviados en la secretaría de sus centros. Si no se presentan estos documentos se anulará la matrícula realizada a todos los efectos.
La admisión es un trámite previo obligatorio para poder cursar los estudios de máster. Dicha gestión es necesaria realizarla el primer año.
  1. Solicitar la Admisión vía Web. Se podrán seleccionar, por orden de prelación, hasta tres programas de máster diferentes.
  2. Enviar los siguientes documentos a través de formulario Web de admisión:
    1. Título o justificante de haberlo solicitado, previamente legalizado por vía diplomática.
    2. Documento de identidad: Pasaporte, NIE o cédula de identidad.
    3. Certificado de notas en el que conste la relación de número de semestres/cuatrimestres, créditos totales (u horas) y la calificación obtenida en cada una de las asignaturas cursadas.
  3. En la solicitud vía Web se admitirá, con carácter excepcional, documentación sin legalizar.
  4. En caso de ser admitidos los alumnos dispondrán de un plazo máximo de un mes, después de la matriculación, para presentar los documentos originales legalizados en la secretaría de sus centros. Si no se presentan estos documentos se anulará la matrícula realizada a todos los efectos.
  5. La admisión para cursar estudios de máster no implicará en modo alguno la homologación de la titulación previa, la cual deberá tramitarse de acuerdo a los procedimientos establecidos para la homologación de títulos académicos extranjeros.

Información adicional

Requisitos para formalizar la matrícula
Antes de poder matricularte debes preinscribirte y ser admitido en el programa. Una vez admitido, la formalización de la matrícula se debe hacer en la secretaría de la ETSISI responsable de la gestión del programa de máster o doctorado, y siempre dentro del plazo establecido. También está abierta la posibilidad de realizar la matrícula on-line a través de Politécnica Virtual.
Contacto
Paseo Juan XXIII, 11. Edificio C. 28040 Madrid

¿Tienes una duda? Preguntanos

3 semestres de duración

Horario:

L-J: tutorias de 18:30 a 21:00

V: 16:00 – 21:00

S: 09:00 – 14:00

Periodo lectivo:

Septiembre-Julio

90 ECTS

Criterios de admisión

  • Ingeniero, licenciado o graduado en informática: de 45 a 55 puntos
  • Ingeniero técnico en Informática: de 35 a 45 puntos
  • Ingeniero o licenciado en Ciencias Físicas o Matemáticas: de 15 a 35 puntos
  • Licenciado en ciencias: de 5 a 15 puntos
  • Licenciado en ciencias: de 1 a 5 puntos
Nota: si un candidato tiene varias titulaciones, se tendrá en cuenta la que le aporte más puntos
  • Expediente académico: de 20 a 30 puntos
  • Experiencia profesional en áreas relacionadas con el perfil de ingreso al título: de 5 a 15 puntos
  • Número de créditos de complementos formativos requeridos: de 5 a 15 puntos
  • Entrevistas que los candidatos podrán tener, si le son requeridas, con la Comisión Académica del Máster: de 0 a 10 puntos
A cada candidato se le puntuará cada uno de los conceptos anteriores y se le asignará una calificación sumando todas las puntuaciones. Una vez realizado este proceso, se ordenarán los candidatos en orden decreciente de calificación y se admitirán en ese orden hasta completar el cupo de entrada establecido

Requisitos, pruebas de acceso e información sobre la transferencia de créditos

Solicitud de reconocimiento y/o trasferencia de créditos

 

  • El procedimiento se iniciará a solicitud del interesado que deberá ser presentada mediante el formulario electrónico de reconocimiento de créditos.
  • La presentación de la documentación requerida, deberá realizarse en la Secretaría del Centro, o enviada a través del registro electrónico, acompañada de la solicitud impresa.

Notificación de la resolución:

  • La Resolución se notificará al interesado mediante su cuenta de correo electrónico institucional poniendo fin al procedimiento
  • El plazo máximo para resolver y notificar las resoluciones será de tres meses contados desde la fecha de recibo de la documentación completa.

Limitaciones al reconocimiento de créditos:

  • No podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los trabajos de fin de Grado y de Máster, ni los estudios reconocidos podrán superar el 60% de los créditos del plan de estudios o del currículo del título de grado que se pretende cursar, siempre que se trate de reconocimiento de estudios entre las diferentes enseñanzas que constituyen la educación superior, según establece el R.D. 1618/2011, de 14 de noviembre. Tampoco podrá superarse el 50 % de los créditos en los estudios de Máster.

Precio del reconocimiento de créditos:

  • El reconocimiento de créditos estará sujeto al pago de los Precios Públicos que para cada curso académico apruebe la Comunidad de Madrid, excepto cuando el reconocimiento de créditos sea consecuencia de la adaptación de una titulación inacabada anterior que esté recogida en la memoria de verificación de la titulación en que haya recaído el reconocimiento.

Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos de la UPM: pinchar aquí.

Los criterios de acceso y las condiciones o pruebas especiales de acceso al Máster Universitario en Software de Sistemas Distribuidos y Empotrados han sido establecidos a partir de los Reales Decretos 1393/2007 y 861/2010 y de las recomendaciones del Acuerdo del Consejo de Universidades para la propuesta de títulos oficiales de Grado y Máster Universitario en el ámbito de la Ingeniería Informática. Dichos criterios son:

 

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para las enseñanzas de Máster.
  • Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
  • Se permitirá el acceso al Máster cuando el interesado acredite, en su título de grado, haber cursado el módulo de formación básica, el módulo común a la rama y 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de tecnología específica vinculados con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática, de acuerdo con el presente acuerdo: Art. 4.2.2 en Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaría General de Universidades.
No se contemplan condiciones o pruebas de acceso especiales para estudiar el máster. Se accede por las distintas vías de acceso establecidas para continuar estudios universitarios. Sin embargo, la Normativa de Acceso y Matriculación de la UPM establece (Capítulo V, artículo 49, punto 1) que si el número de plazas demandadas superara al de las ofertadas o si el Centro que imparte la titulación de Máster lo considera oportuno, el Vicerrectorado de Alumnos podrá autorizar la realización de una prueba específica en el calendario establecido en el Anexo 11 de dicha normativa, desarrollando en el resto del artículo todo el procedimiento que se debe llevar a cabo en el caso de realizarse dichas pruebas: publicación, criterios de calificación, publicación de listas y presentación de alegaciones, así como los criterios de selección Artículo 50.