Camino al 5G. Retos y Oportunidades
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos (ETSISI), de la Universidad Politécnica de Madrid, dentro del Master Universitario en Software de Sistemas Distribuidos y Empotrados, acogió esta conferencia el viernes 11 de enero de 2019. La conferencia fue impartida por don Eloy Fustero.

Eloy Fustero
Director de Qualcomm en España
Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (1986) y MBA por el Instituto Universitario de Postgrado (IUP, 2005), inició su andadura profesional hace más de 30 años en el Grupo Telefónica, donde siempre estuvo involucrado en el desarrollo de productos y servicios de banda ancha. Ha participado en el lanzamiento de nuevas empresas (startup) como Alúa y Alcorce Telecomunicaciones (2000‐2003), para posteriormente contribuir al desarrollo de la banda ancha móvil 3G, 4G y ahora 5G, de la mano de Qualcomm. Es el responsable de analizar las tendencias en el mercado español para ayudar a la toma de decisiones relacionadas al desarrollo de productos, además de mantener y fortalecer las relaciones con los operadores móviles y fabricantes de dispositivos.
Resumen
En un Mundo “hiperconectado”, con más de 8.000 millones de conexiones móviles y una población de ~7.500 millones, 5G va a jugar un papel clave en la interconexión entre las personas y todo cuanto nos rodea. 5G es mucho más que la evolución tecnológica de las generaciones anteriores 3G/UMTS o 4G/LTE. Hemos evolucionado la forma de comunicarnos, ahora tenemos la oportunidad de impulsar un nuevo ciclo de innovación donde el ecosistema móvil se expandirá a todos los ámbitos sociales y productivos. Al igual que la electricidad o la automoción, la tecnología 5G móvil va a revolucionar todos los sectores económicos.
Durante la charla revisaremos el estado actual de estandarización e implementación, los desafíos para la implantación del 5G, y las oportunidades que anticipamos de la misma.